lunes, 23 de enero de 2012

Conoce lo nuevo de Alex Portillo


     Entre mucha controversia, plumas, tokes y rock una banda marabina ha protagonizado historias de hágalos, estados en redes sociales, titulares en medio de comunicación y unas cuantas críticas bien fuertes por su trabajo: AlexPortillo Band.


Integrada por Carlos Mogollón en la guitarra, Andry Núñez en el bajo, Ricardo Pérez en la batería y Alex Portillo como vocalista y líder, están pateando las calles del Zulia y tocando las puertas de los medios venezolanos desde el 2010 con un objetivo: dar a conocer su rock alternativo.

Con varios temas grabados y un videoclip entre sus logros del año pasado, la banda ha anunciado fecha para el lanzamiento del nuevo disco que llevará por nombre “Motel Hornocity” y se presentará a la prensa y sus seguidores el 31 de marzo, en Calle Club, Maracaibo.

Además, mientras culmina la última etapa de mezcla de este material, se preparan para iniciar con una interesante gira a nivel nacional. Escucha un adelanto de lo que será este disco:

                                              
ComScore


Lo que cuenta Alex Portillo

 Andrea Colmenares: Eres un chico joven. Los que estamos activos en la movida musical del Zulia te conocemos desde el 2010. ¿Qué fue lo que te llevó a hacer música?, ¿Comenzaste solo o, tuviste algún proyecto anterior junto a otros músicos? 

Alex Portillo: Si, tengo 23 años, desde muy temprana edad me gusta la música, desde los 10 /11 años aproximadamente ejecuto instrumentos. Luego a los 16, comencé a dar mis primeros pasos tocando en bandas, que me dieron fortaleza y madurez en cuanto estilo y me ayudo a conocerme a mí mismo y desde los 18 escribo canciones, aunque no me atrevía a compartirlas o usarlas en ese entonces.

AC: Tu próximo disco titulado Motel Hornocity está casi listo. En los temas que ya has publicado, se nota una madurez muy clara en el sonido y la calidad de producción, en comparación con tu  trabajo anterior. ¿En qué te inspiraste esta vez? ¿Guardas alguna historia detrás de ese nombre, mucho sexo y rock n' roll quizás? 

AP: Si, el disco está listo gracias a Dios. Es un poco fuerte en contenido, y en producción tuve muchos  golpes y tropiezos que le brindaron más solidez. En esto tuvo mucho que ver Miguel De Donato, mi productor y amigo, que me ayudo a encontrar mi identidad. Miguel me ayudo a darle ese toque explosivo que le faltaba a mi música.

Lo más rápido en todo el proceso fue la ejecución instrumental porque con respecto a los temas, jajajaja hasta tuve momentos de frustración y lloradera. Han sido meses muy importante para mí, he conocido personas que me han ayudado mucho, a las cuales admiro y los considero piezas clave en este punto de mi carrera.

En este disco Motel Hornocity, Carlos Ochoa, guitarrista y cantante de la banda Sistema X, fue una pieza muy importante en cuanto a motivación, expresión, actitud y madurez vocal. En comparación con el pasado, tuve cambios totales, en cuanto a arreglos, producción, este disco es mucho más trabajado. No lo hicimos para tener un boom, si no para conseguir mi identidad, manteniendo el glam en mis letras.

El sexo y rock n’ roll, también tiene mucho que ver jajajaja. Pero, además de mi vida sexual, llegué a hablar sobre temas como la envidia y la motivación o la soledad, todo es como un diario abierto en el que me expreso sin importar nada.


AC: Tu trabajo ha generado una gran controversia, comentarios buenos y malos en la escena del rock regional. ¿Con qué actitud afrontas esa situación? 

AP: Jajaja, bueno esta pregunta me llama la atención y en parte me divierte. Todos esos comentarios que me han hecho a lo largo de estos 2 años, sólo me hacen más fuerte. Vivo y aprendo mucho con eso. Me divierte porque la gente tiene que saber muy bien que soy extremadamente insistente. 

Desde muy chico la he pasado trabajando en lo que sea, desde McDonalds, cines, buhoneros, puestos de comidas, etc. Ningún tipo de intento de humillación ha podio conmigo, Dios siempre me dice: El que se te pare en frente, derríbalo. Siempre he trabajado duro. Creo en la constancia y no en la rapidez.

AC: A pesar de tantos comentarios y rumores, hay algo que te caracteriza y te diferencia del resto. En poco tiempo y con corta edad, ya tienes un videoclip, muchos temas grabados y grandes aliados en medios de comunicación a nivel nacional. ¿Cómo lo has logrado? ¿Qué consideras que necesita el rock zuliano para llegar más allá de nuestras fronteras? 

AP: Bueno lo he logrado gracias a María Milagros Olivero, junto con mi insistencia en postearle mis sitios web a Raimundo y todo el mundo jajajaja. Mónica Correa también ha estado ahí con María Olivero, en el booking buscando medios y echándole bolas al asunto jajajaja, también a esas redes sociales nacionales que me han estado apoyando y publicando mi trabajo, es algo que voy agradecer para toda la vida. 

Es difícil encontrar lo que le falta al rock zuliano, pero creo que le falta unidad. Hay que dejar de hablar mal del prójimo y seguir su meta, no estar pendiente de los demás, para así surgir en cuanto a  música y pensamiento. 

AC: Es indudable que has tenido un buen equipo de trabajo durante estos meses de grabación de Motel Hornocity, ¿Dónde grabas y a quienes les agradeces por colaborar en el crecimiento de tu carrera?  

AP: De verdad me siento muy agradecido y cómodo con el gran y profesional equipo de trabajo como fue Miguel De Donato y Carlos Ochoa en la producción. María Olivero en la imagen, fotografía y edición. María Isabel Olivero en la imagen del logo. Leandro Angarita, Eloisa Romero, Moises Valbuena y Andres Lichtveld, por su colaboración durante el proceso de grabación.


AC: ¿Qué músicos te influencian o escuchas día a día?

AP: Me fascinan las bandas ochenteras y noventeras y que son parte de mi día a día. No puedo dejar de escuchar Placebo, primordial en mi vida, ha influenciado el próximo disco. Tampoco puedo dejar de escuchar The Cure, Silverchair , el maestro Robi Draco Rosa, Mudhoney , Dredg , Nirvana, Dermis Tatu, Despeche Mode , The Vines , Pearl Jam , Bush etc.

AC: Entre todas las bandas del Zulia, ¿cuáles consideras que podrían tener un gran futuro dentro o fuera del país? 

AP: Creo en el talento de mi tierra, pero hay muchos ideales y pensamientos no nos dejan avanzar. Son varias las bandas que admiro, siempre voy a estar ahí apoyando a TLX, Petrula, Kingpin, Frente De Ira, Represion, Meid, Bypass, Sistema X, Arena y Abstracta, son bandas muy luchadoras y he crecido viendo a varias de ellas.

AC: ¿Has leído las páginas de Escenarios con anterioridad? ¿Cómo defines la cultura actual del estado Zulia?

          AP: Claro no me las pierdo jajaja.  La cultura actual del Zulia  es apática, faltan muchos recursos.  El músico y rockero no tiene motivación en la ciudad y se crea una energía negativa por falta del apoyo, en los medios  y también en los locales, a los cuales a veces ni vale la pena enviar una propuesta. Pero a pesar de todo, nunca hay que dejar de luchar.


@AndieAguilera

1 comentario:

  1. http://assets.diylol.com/hfs/911/eb6/49e/resized/what-the-fuck-meme-generator-what-the-fuck-am-i-reading-3255b3.jpg?1311759026.jpg

    ResponderEliminar