En
el marco del Festival del Cortometraje Nacional “Manuel Trujillo Durán”, se
estrena este fin de semana SHAWANTAMA´ANA (El Lugar de Espera), de Yanilú Ojeda,
un documental, producido en Venezuela durante el 2010.
Shawantama´ana
en lengua indígena wayuu significa lugar de espera. Está ubicado en la parte
norte de la ciudad de Maracaibo en la Parroquia Idelfonso Vásquez. Es un
Terminal-mercado que sólo funciona los días domingos, día que los wayuu usan
para emprender los largos viajes hacia su territorio de origen: La Guajira.
El
largo viaje bajo el sol comienza desde el Shawantama´ana en camiones
desvencijados que nos transportarán al mágico territorio de la Guajira, el
destino de muchos wayuu, quienes los domingos muy temprano toman el camión que
los llevará de vuelta a su territorio ancestral, al encuentro de sus memorias
que atraviesan las palabras de los ancestros y hoy habitan hasta en las
ciudades, las individualidades guajiras que transitan la cotidianidad
cosmopolita que les ha tocado.
Es
un viaje en el cual los wayuu irán revelando su cultura, la manera de vivir y
de sentir, rodeados por el desierto de la guajira, hacia la costa, el mar
desconocido y la anárquica ciudad. Es un documental que trasciende de la
realidad y nos muestra el modo en que los wayuu despliegan su imaginación y se
inventan la vida dentro del Shawantama´ana: Lugar de espera, sin perder de
vista su origen.
Su
narrativa nos conducirá a un territorio de fascinaciones lleno de personajes
que giran en situaciones inesperadas.
El
estreno de este film, es este domingo 22, en el Teatro Baralt de Maracaibo, a
las 7:00pm.
Trailer de la película Shawantama´ana from Bettsy Baettig on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario