Para
impulsar la creación de los Ecoparques en el Zulia, el Ministerio del Poder
Popular para el Ambiente continúa liberando especies de la Fauna silvestre en
la región.
En
esta oportunidad fueron liberados 14 babillas (Caiman crocodilus fuscus) y 5
boas constrictora (Boa constrictor), en dos puntos del Refugio de Dantas,
ubicado en el embalse de Burro Negro, del municipio Lagunillas del estado
Zulia.
Las
autoridades ambientales de la región, informaron que “estas acciones forman
parte de la construcción de espacios para la vida en una visión integral donde
todos tienen espacio, dándoles una segunda oportunidad dentro de su hábitat.
Fauna importante para el ecosistema
Alfredo
Soler, biólogo adscrito a la Coordinación de Conservación de la Dirección
Estadal del Poder Popular para el Ambiente en la entidad, anunció que aunque
los especímenes liberadas no se encuentran en peligro de extinción, son
importantes para los ecosistemas, “las babillas provienen del Zoológico
Metropolitano del Zulia que llegaron gracias al rescate de los diferentes
organismos y permanecieron en cuidado hasta devolverlos a su ambiente natural”.
“Estas
especies se desarrollan en aguas dulces y son diferenciadas del caimán de la
costa que habita en aguas saladas, aquí estarán en un ambiente propicio donde
se les garantizará su alimentación”, puntualizó Soler.
Parte
del cuidado de estos animales estuvo a cargo del Departamento de Veterinaria
del Zoológico Metropolitano del Zulia, quienes se encargaron de ofrecerles los
cuidados que requieren, así lo informó Orlando Gómez, veterinario del sitio
antes mencionado. “El más grande de estos animales mide 1,80 metros y el
pequeño supera los 100 centímetros y todos se encuentran muy saludables y se
adaptarán muy bien al lugar”.
“Todo
zoológico tiene una función, nosotros estamos cumpliendo con la conservación de
la especie al devolverla a la naturaleza, y es importante regresarlas en un
tamaño adecuado para que no sean presas de depredadores,” resaltó.
En
el caso de las serpientes liberadas, Gómez informó que son de la familia Boidae
y estas no son venenosas, cumplen una función importante porque sirven como
caza roedores.
Otras liberaciones
Es
importante destacar, que con estas especies ya se suman 34 liberadas en la
región en lo que va de año, entre las que resaltan la tortuga marina (Tortuga
caretta) liberada en Quisiro, municipio Miranda; 4 caimanes de la costa de
nombre científico (Crocodylus acutus), 10 tragavenados (Boa constrictor)
liberadas en el Refugio de Fauna Silvestre y de Pesca Ciénaga Los Olivitos,
ubicado entre los municipios Miranda y Almirante Insular Padilla y los 14
caimanes de anteojo ( Caiman crocodilus fuscus), y las 5 serpientes (Boas
constrictor) independizados en dos puntos del Parque Ecoturistico Refugio de
Dantas, ubicado en el embalse de Burro Negro al Sur del municipio Lagunillas,
estado Zulia.
Actividades
como estas están enmarcadas en lo establecido en el Quinto Objetivo Histórico
del Plan de la Patria, que contribuye con la preservación de la vida en el
planeta y la salvación de la especie humana, y son acompañadas por las
instituciones ambientalistas de la región y las ONG, ya que contribuyen con la
gestión ambiental compartida.
Características
Cabe
enfatizar, que el caimán de anteojo se encuentra en la cordillera cuenca Lago
de Maracaibo y las costas del estado Falcón. Es considerado más asociado a las
zonas costera, los machos adultos son más grandes que las hembras. Esta especie
se caracteriza por presentar una arista en forma de media luna ante de los
ojos, además del cuarto diente de la mandíbula inferior que se aloja en la parte
superior no siendo visible cuando la boca del animal está cerrada.
Viven
en ambientes acuáticos abiertos de aguas tranquilas o corrientes lentas que
incluyen pantanos, lagunas, esteros, caños, ríos y morichales. Esta especie se
encuentra activa durante la noche y durante el día se observa en reposo
asoleándose a la orilla de los cuerpos de agua. Es un animal carnívoro que se
alimenta principalmente de crustáceos, caracoles e insectos. Los adultos son
predadores oportunistas y comen cualquier cosa que puedan matar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario