El
estreno del joven centauro Gabriel Ramos en el Gran Premio de Qatar de la
categoría Moto3, lo convirtió automáticamente en el cuadragésimo segundo
venezolano en tomar la salida en al menos una válida del Campeonato Mundial de
Motociclismo.
Desde
la primera incursión del caraqueño Johnny Cecotto en el Gran Premio de Francia
de 1975 que se saldó con la sensacional doble victoria en 350cc y 250cc,
durante las últimas cuatro décadas han sido más de cuatro decenas los pilotos
criollos en haber inscrito su nombre en los registros de participación de un
Gran Premio de lo que hoy se conoce como FIM MotoGP.
El
aragüeño Gabriel Ramos, de 19 años de edad, el domingo apenas pudo completar
media docena de vueltas antes de retirarse por molestias físicas como consecuencia
de la fuerte caída sufrida durante las clasificaciones del sábado, percance que
incluso estuvo a punto de impedirle cumplir su debut en la pista de Losail, a
las afueras de Doha.
Pese
a la temprana deserción en la noche del desierto qatarí, Gabriel Ramos,
integrante de la formación alemana Kiefer Racing, aseguró el registro de
convertirse en el primer venezolano en haber competido en la clase Moto3,
heredera de la clásica 125cc que durante más de medio siglo – exactamente desde
1949 hasta 2011 – formó parte del calendario de la Federación Internacional de
Motociclismo.
Además
del pionero Johnny Cecotto y el novel Gabriel Ramos, el listado de venezolanos
que han tomado parte en al menos una fecha del Mundial de velocidad está
integrado, entre otros, por el doble campeón mundial de 250cc Carlos Lavado
Jones – mánager del prospecto nativo de Maracay – así como por Iván Palazzese,
Aldo Nannini, Luis Lavado, Iván Troisi, José Barresi, Ferrucio Dalle Fusine,
Alejandro Alemán, Víctor Pacheco, Carlos Bello, Rafael Olavarría, Eduardo
Alemán, Roberto Pietri, Miguel González, Marcos Luger, Pedro Mezerhane, Rogelio
Cardozo, José Cecotto, Marco Mojica, Antonio Mirelles, Gustavo Laya, Roberto
Pietri Jr, Bruno Orioli, José Canache, Antonio Piccioni, Rogelio Morante, Walter
Pressuto, Vittorio Battistini, Elvis Yskenderian, Juan Carlos Jurado, Johnny
Rodríguez, Jorge Viegas, Gerónimo Rengifo, Antonio Goncalvez, Freddy Carrillo,
Pascual Gómez y Pedro Bettancourt, además de Lusena, Chaparro y Rojas.
Es
posible que la cantidad de pilotos criollos en haber competido en al menos una
válida mundialista sea incluso mayor, pero al no existir registros oficiales de
los Grandes Premios de Venezuela disputados entre 1977 y 1979 en la pista de
San Carlos – programas que contaron con las clases 125, 250, 350 y 500cc – las
estadísticas se encuentran todavía por confirmar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario