El
Parque Nacional Canaima, ubicado en el estado Bolívar, fue establecido el 12 de
junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año
1994, por ser una reserva natural que cuenta con relieves abruptos especiales y
únicos en todo el mundo, los tepuyes, que son especies de mesetas de millones
de años de antigüedad, con paredes verticales y cimas casi planas.
Se
extiende sobre 30.000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su tamaño
es considerado el sexto parque nacional más grande del mundo. Sus acantilados
escarpados y sus caídas de forman paisajes espectaculares, dignos de contemplar
por todos.
Los tepuyes
más conocidos son el Monte Roraima, el más alto y fácil de escalar de todo el
parque, y el Auyan-tepui, el más visitado, pues en este se encuentra la caída
de agua más alta del mundo, el Salto Ángel.
El
parque es hogar del pueblo pemón. Estos tienen una relación con los tepuyes y
creen en que son el hogar de los espíritus “Mawari”. El parque está en un sitio
lejano a la civilización. Cuenta con pocas carreteras que conectan con otras
ciudades cercanas, como Ciudad Guayana. El medio de transporte más común para
recorrerlo es a través de canoas.
Entre
los lugares más visitados por su atracción turística encontramos la Laguna de
Canaima, Salto El Sapo y El Sapito, Salto del Yuri,Rápidos de Mayupa, Pozo de
la Felicidad (Saró Marú), Isla Orquídea, Isla Ratón, El Salto Ángel o
Kerepakupai Vená, El Auyantepuy, La Piedra de La Virgen, Salto El Danto, La
Arenaria, Misión de Kavanayen, Rápidos de Kamoirán y Salto Kama merú.
Dónde alojarse
Ubicado
en el corazón del Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, a pocos
kilómetros del Kerepakupay Vená (Salto Ángel), se encuentra el Campamento
Venetur Canaima, donde se le ofrece al turista:
105
habitaciones cómodas y confortables.
Restaurante
con gastronomía nacional y fuente de soda.
Salones
para reuniones o fiestas.
Actividades
recreativas que van desde el alquiler de bicicletas montañeras a fin de
explorar a la Comunidad Indígena Kanaimö, acompañado por un guía, disfrute de
la playa ubicada a la orilla de la Laguna Canaima, y excursiones al Salto El
Sapo, y al Salto Ángel.
Dairene Mora
EntreSocios / Ministerio de Turismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario