¿Cuándo
fue la última vez que tuviste un recipiente de plástico en tus manos?, ¿qué
hiciste con él después de usarlo? Seguramente, al verlo vacío, lo arrojaste a
la basura. Ahora, ¿qué hubieses hecho si
antes de consumir su contenido te enteraras de que con la tapa del recipiente
podías salvar una vida? Tal vez en un principio te cueste creerlo, pero sí es
posible.
Hoy
queremos invitarte a conocer un proyecto fabuloso que nació en tierras
venezolanas de la mano de dos estudiantes de Comunicación Social con el
objetivo de brindarle una mano amiga a los niños con cáncer del territorio
nacional. Se trata de la AsociaciónCivil Tapas por Vidas.
Con
mucha disposición y ganas de ayudar, las fundadoras de Tapas por Vidas
decidieron materializar su esperanza de ayudar a quienes más lo necesitan
través de una idea muy original: recolectar tapas plásticas para que sean
recicladas, y los beneficios obtenidos de la venta del material fueran donados
a distintas fundaciones de ayuda al niño con cáncer.
La
finalidad de este proyecto es contribuir económicamente con los tratamientos y
compra de insumos necesarios para los pacientes con cáncer. A su vez, la
recolección de tapas también es de gran ayuda para nuestro planeta.
En
la actualidad, Tapas por Vidas cuenta con distintos centros de recolección a lo largo del territorio
nacional y reciben envíos de distintas partes del país. Lo que empezó como un
proyecto de dos estudiantes, cada día cobra más fuerza y salva más vida.
¿Sabes
cómo puedes ayudar? ¡Fácil! Guarda todas
las tapas plásticas que consigas e invita a tus familiares, amigos y conocidos
a hacer lo mismo. Luego déjalas en alguno de los centros de recolección
identificados con el nombre de la Asociación. Si conoces un lugar que puede ser
centro de recolección cerca de tu casa o en tu empresa, ponte en contacto con
ellos a través de
tapasporvidas@gmail.com.
Como
ves, las buenas acciones comienzan de forma individual hasta convertirse en
colectivas. Ya lo decía Gandhi: “si quieres cambiar el mundo, empieza por cambiarte
a ti mismo”. Una vez que cambies tú y determines lo que quieres mejorar en tu
entorno, comparte tus ideas con tus amigos. Seguramente encontrarás aliados en
el camino que te permitirán hacer de un grano de arena una ola de bendiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario