Festival del Cortometraje Nacional
“Manuel Trujillo Durán” presenta:
“La pasión de Verónica Videla”
El
CBA forma parte del Festival del Cortometraje Nacional “Manuel Trujillo Durán,
que en esta ocasión presenta la sección de proyecciones “Maracaibo Queer”.
“La
pasión de Verónica Videla” - Dirección: Cristián Darío Pellegrini
Ambientada
en el año 2004 en Mendoza, Chile. La pasión de Verónica Videla es un drama
intimista sobre la vida de una travesti. Verónica, una empleada doméstica de
clase trabajadora que se enfrenta a una serie de desafíos cuando intenta
estudiar psicología en una universidad.
Fecha:
Lunes 13 - Hora: 7:30 pm - Entrada: Gratuita
CINE
Festival de Cine Judío presenta: HANNAH
ARENDT
El
Centro de Bellas Artes y el Festival de Cine Judío invitan a la reposición del
exitoso largometraje HANNAH ARENDT.
En un
principio la proyección estaba pautada para el 2 de diciembre de 2013, en el
CAMLB, sin embargo la actividad no se llevo a cabo debido a la falla eléctrica
nacional.
Dirección:
Margarethe von Trotta. País: Alemania, Luxemburgo, Francia / 2012
Idioma:
Alemán, francés, inglés y hebreo, con subtítulos en español
Género:
Drama. Duración: 110 minutos
Reparto:
Barbara Sukowa, Axel Milberg, Janet McTeer, Julia Jentsch, Ulrich Noethen,
Michael Degen, Nicholas Woodeson, Victoria Trauttmansdorff, Klaus Pohl.
Hannah
Arendt, escritora y filósofa judeo alemana exiliada en los Estados Unidos, es
enviada en 1961 a Jerusalén por la revista The New Yorker para cubrir el juicio
que condenó a muerte al criminal nazi Adolf Eichmann. Durante cuatro años la
autora trabajará marcada por la controversia en su libro subtitulado “Un
informe sobre la banalidad del mal”, que provoca inmediatamente un escándalo
internacional. Una película sobre la célebre pensadora, pero también sobre el
pensamiento y la dificultad de comprender y ser comprendido.
Patrocinada
por el Goethe-Institut Venezuela
Fecha:
Martes 14 - Hora: 7:30 pm - Entrada: Gratuita
EXPOSICIÓN
Inauguración de la exposición:
“Principios de procedencia”, de Lucía Fava
Una
docena de fotografías intervenidas y collages de la artista Lucía Fava serán
expuestas en la Sala Pequeño Formato del CBA con la muestra titulada
“Principios de procedencia”.
Fava
egresa como Licenciada en Bibliotecología y archivología de la Universidad del
Zulia. Ha participado en el VI Salón de Jóvenes Artistas (2010) del MACZUL,
Exposición "Libro de Artista" (2012) del CBA, Concurso "Obra del
momento" ate10.com (2012) En España, 3ra Bienal de Poesía Experimental
Euskadi (2012) organizado por el CBA, Geocultura Desarrollo Sostenible
(Colombia) y la Asociación única Puerta a la Izquierda (España); 1ra
convocatoria internacional de arte correo "Arte en movimiento" (2012)
de Italia, VII Salón de Jóvenes Artistas (2012) y Práctivas vs Teoréticas
(2013)del Maczul.
Durante
la inauguración la cantante Cancioneira deleitará a los asistentes con lo mejor
de su repertorio.
Fecha:
Jueves 16 - Hora: 7:00 pm - Lugar: Sala Pequeño Formato - Entrada: Gratuita
EXPOSICIÓN
Inauguración de la exposición: “Gueto”,
de Carlos Marín
El
Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y la División de Extensión de la
Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia (FEDA-LUZ) invitan a
la inauguración de la exposición “Gueto”
.
La
muestra es del joven artista zuliano Carlos Marín, quien egresó de la FEDA. En
esta exposición se evidencia el desarrollo en el oficio del artista.
Marín
ha participado en el Salón de Artes Visuales de Coro (2007), Salón de
Fotografía Catatumbo (2007), Jóvenes artistas con la FIAAM (2007), Muestra
homenaje a Reverón de la Universidad Metropolitana de Caracas (2007), Salón de
jóvenes artistas Caroní en Caracas (2007), Muestra homenaje a Michelena en
Cabudare (2006), Salón de Pintura de Girardot de Maracay (2005), Salón de
Artistas Emergentes del CEVAZ (2001), entre otros.
Entre
los reconocimientos obtenidos destacan el Premio Artista Emergente en el III
Salón Conoce Tu Puente (2004), el segundo premio en la Categoría Profesional de
la Bienal de Pintura al aire libre San José de la Matilla (2004) y el primer premio
en el Concurso de Pintura de la Universidad del Zulia (2004).
Fecha:
Jueves 16 - Hora: 7:00 pm - Lugar: Sala Alta - Entrada: Gratuita
CINE
Festival del Cortometraje Nacional
“Manuel Trujillo Durán” presenta:
Estreno de: “Verde Salvaje”
En
el marco del Festival del Cortometraje Nacional “Manuel Trujillo Durán”, se
estrenará el documental venezolano “Verde Salvaje”, de Belén Orsini.
Un
grupo de biólogos venezolanos integrado por Marco García, Héctor Barrios y
Verónica de Los Llanos, guían la expedición al mundo salvaje de la Tortuga
Verde (Chelonia mydas). Isla de Aves, el Archipiélago Los Roques y el Golfo de
Venezuela, serán los escenarios, donde el espectador sigue a esta gigante
verde.
A
través de una pionera investigación científica, se conoce el ciclo de vida y se
reconoce la muerte en los cuentos de los pescadores, así como se vivencia la
tradición del pueblo Wayuu.
“Verde
Salvaje” participó en el Festival de Cine Venezolano de Mérida (2013) y fue
galardonado como Mejor Documental en el Festival de cine ELCO (2013), celebrado
en Puerto la Cruz.
Es
producido por el CNAC, Morocota Films, Xenon Films, Antonio Llerandi y Belén
Orsini.
Fecha:
Lunes 20 - Hora: 7:30 pm - Entrada: Gratuita
CINE
Ciclo de Cine camino al Oscar
El
Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo invita al Ciclo de Cine Camino al
Oscar, pautado del martes 21 al viernes 24 de enero.
Las
películas a exhibir serán las nominadas a la categoría “Mejor Película
Extranjera” de la entrega 86ª de los premios de la Academia de las Artes y
Ciencias Cinematográficas “Oscar”.
Fechas:
Martes 21, miércoles 22, jueves 23 y viernes 24
Hora:
7:30 pm - Entrada: 10 Bs.
CINE
Festival del Cortometraje Nacional
“Manuel Trujillo Durán” presenta:
Cortometrajes en Competencia
“El
cine brilla en Maracaibo”
El
CBA forma parte del circuito de exhibicón del Festival del Cortometraje
Nacional Manuel Trujillo Durán.
Durante
las tardes del lunes 27 y martes 28 se proyectará en el Teatro Bellas Artes
parte de los cortometrajes inscritos, realizados por jóvenes estudiantes y
consagrados cineastas procedentes de diferentes lugares del país.
Este
evento es organizado por el Cine Club Universitario de Maracaibo, adscrito a la
Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia.
+
inf.: @FestivalMTD
Fechas:
Lunes 27 y martes 28
Hora:
De 2:30 a 5:00 pm
Entrada:
Gratuita
MÚSICA
Concierto de la Orquesta Sinfónica de
Maracaibo
La
Orquesta Sinfónica de Maracaibo, bajo la magistral dirección de David Rahn,
ofrecerá un repertorio integrado por las reconocidas piezas del compositor
alemán Felix Mendelssohn y del inglés Edward Elgar.
+
inf.: @SinfonicaMcbo
Fecha:
Jueves 30 - Hora: 8:00 pm - Entrada: Gratuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario