lunes, 13 de enero de 2014

Más de 150 trabajos audiovisuales se exhibirán en el Festival Manuel Trujillo Durán



El pasado 2 de diciembre cerró la convocatoria de inscripción para participar en la  XII Edición del Festival Manuel Trujillo Durán, evento que se realizará del 19 al 28 de enero y que servirá como vitrina para mostrar el talento de jóvenes realizadores de la región.

Más de 150 trabajos entre cortos de animación, ficción y documentales, recibió el Festival que ya está pronto a inaugurarse.  Se espera que del 13 al 16 de enero un jurado calificador preselecciones los trabajos que competirán en el festival, mientras que el resto del material inscrito será exhibido durante el desarrollo de este encuentro cinematográfico.

Además de las exhibiciones, el Festival,  organizado por la Dirección de Cultura de La Universidad del Zulia a través  del departamento Cine Club universitario de esta casa de estudio,  contará con un nutrido programa de actividades conformado por talleres, exposiciones fotográficas y charlas entre las que destacan:

 - Taller Práctico de Realización cinematográfica “Luz de una historia y sus personajes” Coordinado por Cezary Jaworski y Diego Rísquez

- Taller de Marketing Audiovisual facilitado por Rodrigo Llamozas

- Taller de Animación Infantil “Aprendiendo a Animar, Facilitador: Tonny Márquez y César Delgado.

- Taller de Realización de Documentales. Facilitadores Luis y Andrés Rodríguez

- Taller de Estructura de Guión para cine. Facilitador: Pail Chintlik

- Taller de Montaje y Desarrollo de Proyectos. Facilitadores: Marianela Illas y Rubén Sierra

- Encuentro de Centros de Formación Cinematográfica del País

- Charla “Desarrollo del  Cine Infantil en los festivales internacionales”. Con George Rojas.

- Charla de Promoción Cinematográfica, a cargo de Carlos Caridad Montero.

- Charla de Cine Político, a cargo de Jorge Luis Sánchez.

- Video-Charla “Experiencias de los efectos especiales en la cinematografía venezolana”, a cargo de Wilfredo Oviedo.

- Charla “Evolución de la producción cinematográfica en la región zuliana-Fomento de proyectos audiovisuales de los nuevos realizadores”, a cargo de Ionesco Troconis.

- Distribución y Exhibición del Cine Venezolano, a cargo de Abdel Güerere.

La Gran Gala Inaugural se realizará el viernes 24 de enero, fecha donde se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a los Centros de Formación Cinematográfica.

Su XI edición denominada “Talento para exportar” se realizó del 22 al 28 de enero de 2012, semana en la que importantes centros culturales de la región, como el Teatro Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, La Estancia, la Cinemateca del estado Zulia, el Teatro Bellas Artes y la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia, dieron cabida a la proyección de cortos, documentales y otras actividades especiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario