Llegó diciembre y se nos fue el año. Para
nadie es un secreto que durante este mes los excesos se apoderan de nuestra
agenda, entre cenas, intercambios, viajes, brindis y demás excusas que
encontramos para celebrar. Pero, en vista de que se nos va el año, debemos de
recordar todo lo aprendido y reflexionar para pasar tiempo de calidad.

¿Cómo celebrar una navidad ecológica?

2.
Las luces navideñas en una ciudad de 5 millones de habitantes producen
alrededor de 100 mil toneladas de CO2, según Greenpeace; es mejor comprar las
de bajo consumo, enciéndelas sólo en momentos específicos y no las dejes
prendidas toda la noche. Si vas a salir de casa, apágalas. Además de bajar el
monto en el recibo a final de mes, evitas un posible accidente en tu
hogar.
3. A la hora de estrenar nuevo look y
añadirle más ropa a tu closet, procura adquirir más ropa de fabricación
nacional y no pensar tanto en marcas importadas. De esta manera ayudas a la
economía local y se evita la entrada al país de residuos cuya materia prima no
fueron generadas acá.
4. Al salir de compras, hay que intentar
no excederse ni con el presupuesto ni las bolsas a cargar. Lo mejor en este
caso es rechazar las de plástico y empezar a usar bolsas de tela, que al fin y
al cabo, son más resistentes.
5. Antes de comprar un regalo, revisa en
tu casa y busca que otros puedes reciclar. Eso sí, fíjate bien no se trate de
la misma persona que te lo dio (nadie desea pasar por momentos incómodos). Para
evitar eso, haz regalos creados por ti mismo o dona aquello que ya no uses a
los más necesitados y refugiados.
6. Aprovecha las temperaturas de este mes.
A pesar de las fuertes lluvias, se respira otro ambiente, mucho más fresco.
Reduce el uso del aire acondicionado, ahorra energía y construye un ambiente
más íntimo con un par de velas, en lugar de encender tantas luces.
7. No pierdas la oportunidad de compartir
con tus panas y familiares al aire libre los días en que no ataque la lluvia.
Sal a caminar, trotar y patinar. No hay mejor temporada para ejercitarse y
salir a disfrutar de luces navideñas que esta. Evita tantas colas, sal sin tu
carro.

9. Regala cultura, regala libros, entradas
a eventos o expón tu talento a través de presentaciones. Sé creativo y reduce
el consumo de regalos que necesitan de mucha energía eléctrica o el exceso de
papel de regalo.
10. Por último pana, deja de pasar tanto
tiempo frente a la PC. Búscate una vida, ahorra energía y comparte con los
tuyos. Qué tiempo hay uno solo y es este. No dejes que se te vaya.
“No existe la Navidad ideal, solo la
Navidad que usted decida crear como reflejo de sus valores, deseos, queridos y
tradiciones”… Bill McKibben.
@AndieAguilera
No hay comentarios:
Publicar un comentario