La
Fundación Wayuunaiki, invita a descubrir a través del fogón los deliciosos
sabores de los platos más exquisitos de la cocina wayuu, como el ovejo guisado,
sesina anneru, (carne cocida al sol) acompañados por la ujolü (chica de maíz)
es parte de la variedad que ofrecerá el 2do Festival Gastronómico Wayuu, que
invita a la población zuliana a conocer más de la gastronomía ancestral.
Por
segunda vez la Fundación Wayuunaiki promueve el Festival Gastronómico Wayuu
después su primera exitosa experiencia durante el mes de agosto de 2011. Este segundo
Festival tiene la finalidad de recaudar fondos para los proyectos que emprende
la Fundación y a la vez ofrecer al púbico marabino los sabores que identifican
a uno de los pueblos más numerosos de Venezuela y Colombia.
La
cita con la cocina wayuu será el 20 de septiembre de 2012 a las 6 de la tarde,
en el restaurant “Orange”, ubicado en la calle 67 (Cecilio Acosta) entre
avenida 9B y 10 al lado del Banco Venezuela, el costo de la entrada es de 300
bolívares por persona.
Hilario
Chacín, cronista wayuu será el encargado de iniciar la noche con un
conversatorio sobre la gastronomía wayuu y su importancia para el pueblo en
cuanto a su riqueza de olores y sabores, también presentará su más reciente
publicación “La cocina Wayuu, Memoria, Rituales y Símbolos”.
“La
cocina Wayuu, Memoria, Rituales y Símbolos es un aporte modesto a la
gastronomía milenaria de este pueblo aborigen, nuestros usos y costumbres
alimentarias nos permiten celebrar la vida, resistir, hacer frente a las
enfermedades y estar en continua relación con la Madre Tierra” resaltó Chacín
en la introducción de su libro.
Así
que no puede perderse la oportunidad de descubrir y degustar los sabores
ancestrales del pueblo wayuu. Para mayor información puede llamar al 0261-7629828/0416-6693668 o escribir al
correo electrónico
Neida Luzardo
Wayuunaiki
No hay comentarios:
Publicar un comentario