sábado, 21 de julio de 2012

Ciclo de Cine y Literatura en el CAMLB


La literatura ha inspirado a muchos, ha sido base de nuevas historias y de nuevas artes, entre ellas, de la cinematografía… El cine nació siempre de un cuento, de una idea, con un agudo desenlace al que la técnica, la forma de contarlo, daba carne y vida durante hora y media.

La Feria Internacional del Libro FILVEN convocará a una fiesta en celebración de la palabra escrita, y es tradición para el Centro de arte de Maracaibo Lía Bermúdez desarrollar anualmente el esperado Ciclo de Cine y Literatura, a efectuarse este años desde el lunes 23 al sábado 28 de Julio.

Las películas que conforman el ciclo están basadas en la vida y obra de escritores de todos los tiempos; desde el uruguayo Onetti con el documental “Jamás Leí a Onetti”, con testimonios de representantes de la cultura uruguaya como su viuda Dolly Onetti, los escritores Eduardo Galeano y Antonio Muñoz Molina, el cantante Jorge Drexler y muchos otros, seguimos con el realismo sucio de Bukoswki y su “Locura Ordinaria”, dirigida por el italiano Marcos Ferrari.

Damos paso a propuestas radicales que narran la realidad editorial en Bolivia con el documental “Yerba Mala Cartonera”, paseando por el enigmático escritor y multifacético artista japonés Yukio Mishima y la película producida por Francis Ford Coppola y George Lucas titulada “Mishima”, también presente  “La Insoportable levedad del Ser” película basada en la novela del escritor de culto Milan Kundera, y por último un trío de poetas latinoamericanos; Benedetti, Girondo y Gelman nos recitan desde la hermosa película “El Lado Oscuro del Corazón” del argentino Eliseo Subiela.

Además contamos con una selección de cortometrajes venezolanos a proyectarse antes de cada película; “Tormento de Ideas” de las merideñas Inés Chacón y Ana Fernández, “D” cortometraje de animación dirigido por Rafael Velásquez, “El Robo de las Aes” del zuliano George Rojas, y “Hanjo” de Mariela Cardozo basado en la obra teatral de Yukio Mishima.

Está es una oportunidad para encontrarnos con la imagen y la palabra, y compartir con los recitales poéticos y conversatorios que tendremos cada noche con  invitados especiales, escritores, poetas y realizadores de la ciudad; Edgar Sánchez, Ramón Bazo, Patricia Ortega, Nicanor Cifuentes Gil, Enmanuel Chávez, Luis Perozo Cervantes, Alexis Cabezas, y Sonia Quintero.

¡Cada noche una oda a la literatura y el cine!

Carolina Graterol
Coordinadora del Cine-arte CAMLB



No hay comentarios:

Publicar un comentario