Desde
este domingo 22 de julio hasta el 29 los espacios de PDVSA La Estancia
Maracaibo y el Centro de Arte Lía Bermúdez en el estado Zulia serán tomados por
la Feria Internacional del Libro de Venezuela, (Filven), 2012. Biblioteca
Ayacucho (BA) junto a las demás editoriales y entes adscritos dará a conocer al
público marabino sus más recientes publicaciones.
Además
en este nuevo capítulo de la Filven, Biblioteca Ayacucho participará con la
muestra Narrativas gráficas. Una mirada al desarrollo del lenguaje gráfico en
Venezuela, que acompañará a la segunda edición del “Pabellón del Cómic. La
cultura del Manga”.
La
muestra que reúne un grupo de creadores venezolanos y latinoamericanos que
viven en el país podrá ser vista de lunes a sábado a partir de las 10 de la
mañana hasta las 6 de la tarde, y los domingos hasta las 3, en la sala de Usos
Múltiples de PDVSA La Estancia ubicada en el edificio Las Laras de la avenida 5
de julio. Además podrán disfrutar de la exposición “La Historia del Libro en
América”, una muestra que consta de 24 piezas ilustrativas de la evolución que
ha tenido el libro desde su uso por las etnias indígenas hasta el último
formato digital.
“Narrativas
gráficas. Una mirada al desarrollo del lenguaje gráfico en Venezuela, abarca
colectivos e individualidades que han transitado en los géneros de la
caricatura, la historieta y el cómic, creando personajes y narrativas por
entregas, hoy fácilmente reconocibles en el continente”, indica el catálogo
que describe esta actividad
artística.
En ella
se exponen los trabajos de
relevantes figuras del llamado noveno arte, tales como Sancho, de larga
tradición gráfica; Manuel
Loayza, Omar Cruz, Emilio Agra y Peli en el ámbito político. También estarán
obras José Lara en el contexto cotidiano, y jóvenes como Edixon Rodríguez,
Alesky Aguilar, Nathaly Bonilla, John Mulder, Fran, Noiryaguara y OMAU, que han
renovado con aplomo la visión del cómic y de la historieta.
También
como parte de la exposición se exhibirán obras de los ganadores del Primer
Concurso de Cómic realizado durante la Feria Internacional del Libro de
Venezuela (Filven) 2010: Mejor dibujo a Rafael Marquina; Mejor equipo creativo
a Daniel Herrera y Petraelenea Sánchez; Mejor guión a Francisco Viloria; Mejor
obra a Ramón Siverio y Mención Especial a Sugeidy Avendaño
Fuente: Prensa CAMLB / Imprenta Zulia / Maracaibo Activo
No hay comentarios:
Publicar un comentario