domingo, 13 de noviembre de 2011

Los 7 principios universales



Luego de una semana que puso a prueba la estabilidad mental y emocional que se puede tener,  a causa del hampa organizada en Venezuela, el inicio de las ferias en el Zulia, el tráfico insoportable de las ciudades y los habitantes de este planeta, cuya ignorancia va  in crescendo,  fue inevitable que una voz interior exigiera al cuerpo pasar un fin de semana al estilo eremita.

Un par de días, noches o tal vez sólo unas horas para meditar. Demasiadas rumores que dan paso a chistes malos, conversaciones sobre los problemas económicos, la entrega de los Grammy Latino, el punto de oro que anotó la Vinotinto, la numerología, el fin del mundo, la inseguridad e injusticia, ya causaban mucha contaminación psicológica.

Si, pasó el 11/11/11 y todos sobrevivimos a él. No fue el fin del mundo, pero sin duda fue insoportable el frenesí mediático y social que se creó al respecto. Muchas investigaciones y muchas bromas que dejan a cualquiera con unas cuantas interrogantes sin responder. ¿Qué hacemos aquí?, ¿Qué es verdaderamente lo correcto o incorrecto?, ¿Se acerca el fin del mundo?, ¿Cómo nos afectará a todos?

Si bien esas preguntas merecen una justa respuesta y son de mucha importancia, es de gran relevancia hacer notar como el hombre ha pasado tanto tiempo de su vida buscando una respuesta sin hallarla, dejando a un lado momentos pequeños quizás, pero mágicos en la vida. El Hoy y el Ahora y la importancia de la respiración.

No hay duda de que cada día el estilo de vida que llevan muchos se hace cada vez más acelerado, confuso y amenazante. Es por ello, que en busca de un momento de tranquilidad es necesario recordar que debemos reflexionar, crecer, comprender que todo tiene un orden, de allí viene la evolución y conservación de nuestro hogar: el planeta tierra, y por supuesto la clave de la respiración, cómo nos ayuda a pensar con más claridad, a conectarnos con nuestra intuición y poder activar tantas habilidades que poseemos y aún no sabemos controlar.

La vida, el universo, tiene un orden, unas leyes que se conozcan o no, siempre van a estar presente, siempre van a estar en perfecto funcionamiento. Estas leyes son “Los 7 principios universales”, que fueron agrupadas por un grupo de personas autodenominadas “Tres Iniciados” en un libro llamado “El Kybalión”, que manifiesta El concepto Hermético, que tiene el significado de “guardado de forma secreta a la humanidad”. 

Los 7 principios del universo son:
  1.     Mentalismo. El Todo es mente; el universo es mental. Esta ley dice que “Lo que tú piensas se manifiesta”. 
  2.       Correspondencia. Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba. Afirma que este principio se manifiesta en los tres Grandes Planos: El Físico, El Mental y El Espiritual.
  3.            Vibración. Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.
  4.           Polaridad. Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.
  5.           Ritmo. Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación.
  6.             Causa y efecto. Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte o azar no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley.
  7.          Generación. “Todo se genera”. Todo en el universo es creado. Al igual que un bebe se genera de la unión de hombre-mujer, así generamos nuestra vida. Si siembras semillas negativas no puedes pretender cosechar frutos positivos. Todo tiene su ciclo.



Más allá de las religiones impuestas por el hombre, todos estamos conscientes de que existe cierta energía que nos rodea y alimenta. Sin importar las diferencias sociales, los seres humanos siempre debemos mantener fe a esa fuerza que sólo podemos encontrar en nuestro interior. Todos aquellos que en el estudio  de la naturaleza y los principios fundamentales de la realidad, en ciencias como la metafísica, saben que sufrimos por falta de conocimiento, por falta de consciencia, por ignorancia.

Nada de esto se trata sobre encontrar la llave para abrir la puerta de la felicidad, si no de aceptarse a sí mismo, sacarle provecho a los defectos perfectos y aprender a construir una puerta propia. El camino a recorrer no es fácil, pero nadie ha dicho que sea imposible. Todos podemos ser, ganar o hacer lo que queramos en nuestra vida, para eso tenemos nuestro libre albedrío. Pero, siempre debemos respetar el equilibrio que se manifiesta en el universo y muchas veces no vemos.

@AndieAguilera



Fuentes: Kybalión - Revista Námaste.



No hay comentarios:

Publicar un comentario