lunes, 12 de mayo de 2014

El Teatro Baralt estrena Sistema de Cine Digital con proyección especial de "La distancia más larga"




 El Teatro Baralt continúa siendo pionero del cine en nuestro país, y es que a partir de este  16 de mayo este espacio cuna de la cultura nacional y regional inaugurará su primer sistema de cine digital con la proyección de la cinta “La Distancia más larga” ópera primera de la directora venezolana Claudia Pinto.

Este proyecto que se logró gracias al apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía realizado de la mano con  María Elena Villasmil, directora del Teatro, convierte al Baralt en pionero en la historia cinematográfica del país por ser el primer Teatro nacional que cuenta con un sistema de proyección digital de alta calidad.

El equipo, un Digital Cinema Package proviene de los Estados Unidos y fue instalado durante la celebración del Festival de Cortometraje Manuel Trujillo Durán.

Según entrevista concedida al Diario la Verdad, Villasmil, detalló que “el sistema está compuesto por una pantalla de 9.40 metros de largo por 5.40 metros de ancho, un espacio que casi iguala el tamaño de la boca del teatro. Además incluye un transmisor, 24 cornetas de sonido envolvente dolby 7.1 y tres torres de sonido detrás de la pantalla gigante microperforada”, explicó.

Aunado a esto, el equipo de cine incluirá 600 lentes que servirán para que los asistentes puedan disfrutar de muestras y proyecciones en 3D, algo que solo era posible disfrutar en las salas de cine comerciales del país.


Se espera que el estreno de este equipo cinematográfico se realice el próximo viernes 16 de mayo con la proyección de la cinta venezolana, La Distancia más Larga, ópera prima de la cineasta venezolana Claudia Pinto y protagonizada por Carmen Elías (actriz española ganadora del Premio Goya), con la presentación del niño Omar Moya y Alec Whaite, Iván Tamayo, Marcos Moreno, Malena González, Isabel Rocatti, Beatriz Vázquez, José Roberto Díaz y Derwin Campos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario