Iniciando el Operativo Semana Santa 2014, El
Guacuco se convierte en el nuevo Ecoparque Turístico que se integra al Sistema
de Rutas Ecoturísticas del Zulia, impulsadas por la Gobernación Bolivariana del
Zulia a través de la Corporación Zuliana de Turismo como eje central del
objetivo histórico de preservación del ambiente y salvaguarda de la especie
humana.
El
Ecoparque El Guacuco, ubicado en el municipio Mara se integra a la Ruta
Ecoturística del Manglar, expandiendo así las posibilidades de exploración de
los diferentes humedales de mangle del Zulia, zonas de importancia ambiental
para la entidad.
Cabe
destacar, que alrededor de este Espacio para la Vida y la Paz y con su alfombra
de caracoles coexisten diversas especies animales y vegetales, las comunidades
aborígenes ancestrales de nuestra historia: Los Añú y los Paraujanos,
conformados en una humilde comunidad llamada Nazaret, que le da vida al
Ecoparque El Guacuco.
Para
la Secretaria de Turismo y Presidenta de la Corporación Zuliana de Turismo,
licenciada Mariela Quintero Leal, este nuevo espacio para la Vida y la Paz,
viene a enriquecer aún más el Sistema de Rutas Ecoturísticas y a expandir la
actividad turística, científica y ambientalista de la región.
“Nos
enorgullece anunciar la inauguración de esta nueva Ruta Ecoturística que forma
parte del Sistema de Humedales de Mangle de nuestra región, donde además de los
millones de manglares, el visitante podrá apreciar en su estado natural
especies como los monos, mapaches, zorros, rabipelados, cangrejos rojos y
moros, así como de gran diversidad de aves que pueden ser vistas o escuchadas
durante el recorrido”.
Al
parque se llega a través de la Ruta Ecoturística del Manglar, abordando las
unidades en el Terminal Turístico Parque La Marina, unidades que cuentan con un
equipo de guías turísticos capacitados por la propia Corporación Zuliana de
Turismo para consolidar aún más el Sistema de Rutas Ecoturísticas del Zulia,
saliendo desde el Terminal Ecoturístico Multimodal Parque La Marina, a las 8:00
de la mañana, desde este sábado 12 y hasta el próximo domingo 20 de abril. Para
abordar los ecobuses tiene un costo de Bs 20 por persona.
Rutas
Ecoturísticas del Zulia
1GRANDES
PARQUES – JARDÍN BOTÁNICO, ZOOLÓGICO METROPOLITANO
2. KAYAK: PASEO DEL LAGO 2
3.MANGLAR
– ECOPARQUE TIERRA DE SUEÑO – PLANETARIO SIMÓN BOLÍVAR – ECOPARQUE EL GUACUCO
4.OJO
DE AGUA EL CARDÓN – PARQUE METROPOLITANO DE LA SALUD “DR. FRANCISCO
DELGADO”- ECOPARQUE OJO DE AGUA EL
CARDÓN
5.HISTÓRICA
CULTURAL - CASCO HISTÓRICO DE MARACAIBO,
ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO
6.RELIGIOSA
– VISITA A LOS 7 TEMPLOS Y PATRIMONIO RELIGIOSO DEL CASCO HISTÓRICO DE
MARACAIBO, ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO, NUEVA
7.ECOPLAYERA
– ANCÓN DE ITURRE – CIÉNAGA DE LOS OLIVITOS (MIRANDA) NUEVA
8.CUEVAS
DEL SAMÁN (JESÚS ENRIQUE LOSSADA) NUEVA
9.REFUGIO
DE DANTAS (LAGUNILLAS) NUEVA
10.BALNEARIO
KUNANA (MUNICIPIO MACHIQUES DE PERIJÁ) (NO INCLUYE TRANSPORTE) NUEVA
Salidas:
8:00am
Retornos: 3:00pm
Terminal
Ecoturístico Multimodal Parque La Marina, avenida El Milagro
RUTAS
ECOTURÍSTICAS (LACUSTRE)
1. PLAYERA – FERRY COQUIVACOA: EL
MOJÁN – ISLA DE TOAS (MARA – ALMIRANTE PADILLA) RECORRIDO HASTA LAS PLAYAS DE
ISLA TOAS Y SAN CARLOS. Horarios sujetos a la marea
2.ATARDECER
ROMÁNTICO EN EL LAGO (FINES DE SEMANA) PASEO POR LAS RIBERAS DEL LAGO, FERRY
COQUIVACOA, SALIENDO DEL MALECÓN. 5:00pm
+
Información 0261-7835108 / 0424-6184646
Twitter
@ZuliaTurismoGBZ / Facebook: Zulia Turismo GBZ
Prensa
Corzutur
No hay comentarios:
Publicar un comentario