(Fernando
Celis) Parte
de mi trabajo como Life Coach es mantenerme presente. Eso significa estar ahí,
enfocado al coachee, permitiendo ver, sentir y experimentar lo que está
viviendo, en completo asombro de lo que está pasando. Como surfista, viene de
forma natural. El ruido de la ciudad y los enganches con sus problemas se
difuminan de un solo golpe al observar las olas desde la carretera y verificar
con mis propios ojos la llegada del esperado swell de diciembre.
Surfear
es un escape, una meditación activa y también un evento social donde la
interacción con los panas y las amigas se fusionan en un solo sentimiento de
camaradería y disfrute generado por la energía del sol, la fuerza de las olas,
y la buena vibra de la playa. Esto permite fluir en el ahora y pocas veces lo
analizamos: surfing es sencillamente DARSE CUENTA, por eso se siente bien, y si
se siente bien, ¡HAZLO!
Darse
cuenta de lo que pasa, en el presente, es un proceso de trance o mejor dicho de
finalizar el trance (en inglés END THE TRANCE), que se traduce a trascENDer, a
nuevos niveles de conocimiento, abierto a ver posibilidades de nuevas formas de
operar y actuar. Eso es para mí, el juego final en Surfing.
El
estar presente en el YA es una práctica continua, no solo en la sesión de
surfing, sino en todo momento. Nunca “NADA PASA”. Siempre hay algo que está
ocurriendo y siempre es maravilloso ver cómo esto nos guía a conectarnos con lo
más importante. Esta semana hubo un apagón en Caracas. ¿Se fue luz? ¡Se fue la
luz! ¿Cómo estás utilizando esa experiencia en el ahora para disparar
emociones? ¿Qué historia te cuentas? ¿Cómo te sientes cuando te la cuentas?
Luego, desde el corazón, responde:
¿Quién
serías sin esa historia, sin ese cuento que te echas?
DSCF1496El
problema existe cuando los pensamientos no te permiten disfrutar del presente.
Dudas de tu capacidad porque quizá alguien que consideras una figura de
autoridad dijo algo que te conectó con la estructura de falta de recursos, te
dijeron que el surfing es una pérdida de tiempo o dudas de tu capacidad para
ser pro (últimamente hay mucho de eso en Venezuela, es solo un reflejo de la
neurosis colectiva y el miedo a perder valor, amor o, peor aún, share del
mercado).
De
una vez por todas que quede claro, eres una persona sensible que le apasiona lo
que hace, conoces las reglas del camino e invertiste tiempo y esfuerzo
aprendiendo de las olas, dándote unos cuantos wipeouts y redefiniendo tus
límites. Sueñas con ir a puntos lejanos, Bali, Chicama, Puerto Escondido. Eso
es lo que dice tu corazón, esa es tu pasión, ¡síguelo!
Al
conectar con esa energía y al surfear en el presente:
Disfrutas
más el momento. El pasado y sus problemas se desaparecen.
La
preocupación acerca del futuro se difumina, prestando completa atención a lo
que ES.
Te
comienzas a DAR CUENTA y esa experiencia produce una estructura de
ATTRAVERSIAMO, o BREAKTHROUGH o la palabra que más se ajuste, en criollo: ¡Te
cae la locha!
Attraversiamo,
una palabra mágica que significa: crucemos juntos, esto significa deslastrarse
del pasado y lo que fue, lo que pudo haber sido, y pasar el swiche a lo que ES,
lo que te convierte en un ser especial. Es increíble ver cómo una experiencia
así puede incluso hacerte reír de lo absurdo de cualquier situación y lo
maravilloso de la emoción.
Este
mes es el de los swells, el de los viajes, el de experimentar nuevas fronteras
y nuevos desafíos. Es un momento de disfrutar la compañía de los amigos y los
ratos de diversión. Este es el camino del surfista para comprender que los
recursos que se aprenden a manejar en las olas son aplicables en la carrera, en
los estudios, en las relaciones, en la vida. No hay momentos cotidianos, no hay
momentos de ansiedad. Todos los momentos son extraordinarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario