lunes, 3 de febrero de 2014

Programación del CBA Ateneo de Maracaibo (Febrero 2014)



TEATRO
Clase abierta del TEA

El Teatro Bellas Artes se convertirá en un gran salón de clases cuando el Taller de Formación Actotal TEA, celebrando 15 años de trabajo ininterrumpido, presente: “LUDICUS”, clase abierta donde se mostrará el trabajo que han venido realizando los 30 integrantes del taller que iniciaron en septiembre.  Con esta muestra se concluye la primera fase de formación fundamentada en la lúdica explorativa y marca el inicio de una nueva etapa de montaje que dará sus frutos en el mes de marzo.

Esta actividad va dirigida a jóvenes y adultos interesados en el teatro. Fecha: Sábado 1 / Hora: 4:00 pm  / Entrada: Libre.

CINE
Exhibición de los cortos ganadores del Festival “Manuel Trujillo Durán”

En la pantalla del Teatro Bellas Artes serán proyectados parte de los cortometrajes ganadores del reciente Festival del Cortometraje Nacional “Manuel Trujillo Durán”.

Los cortometrajes son:

“ROJO”, de Carlos Alejandro Molina (Mejor Cortometraje Ficción)
AÍDA”, de Evans Briceño (Mejor Ópera Prima, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor)
GENTE REAL”, de Nazareth Calmen (Premio del Público)
ELOGIO AL DR. GUTMAN”, de Melanie Wainberg (Mejor Cortometraje Extranjero)
GALUS GALUS”, de Clarissa Duque (Mejor Cortometraje Animado)
MUJERES DEL SUR”, de Libia Planas (Mejor Documental, premio compartido)
EL GALÓN”, de Anabel Rodríguez (Mejor Documental, premio compartido)

Fecha: Miércoles 5 / Hora: 7:00 pm  / Entrada: Libre

8vo Festival #LoQueViene
“Experiencias Urbanas”

El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo invita a la mejor fiesta cultural de la ciudad: El 8vo Festival #LoQueViene. Para esta ocasión, el Festival toma el título de “Experiencias Urbanas”, donde se espera que el público viva toda una experiencia visual y sonora innovadora, relacionada con su ciudad.

Actividades:

- Lanzamiento de la programación de febrero, marzo y abril de 2014.
- Concierto de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo.
- Demostración de break dance.
- Visuales por Vj Render.
- Muestra del colectivo Ay Mija Ilustrá.
- Graffiti.
- Estatuismo viviente por David Robhinson y Santy Mariana
- Performance de poesía "Lecturas de Ciudad" por el colectivo Letrógrados, en homenaje por los 100 años del nacimiento de Julio Cortázar y los 30 años de la publicación de su libro "Salvo el crepúsculo"
- Dj LED, del OCB crew (@duardose)
- Presentación especial de Jahkogba (@Jahkogba)
¡Y muchas sorpresas más!

PATROCINA:
FUNDACIÓN BELLOSO
Fecha: Viernes 7 / Hora: 7:00 pm  / Entrada: Libre

CINE
Ciclo de Cine Infantil Argentino

La Embajada Argentina en Venezuela, el Consulado Argentino en Caracas y el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo invitan al primer Ciclo de Cine Infantil Argentino, una oportunidad única en la ciudad para que los más pequeños disfruten de las divertidas creaciones del hermano país sureño.
Lunes 10:
“Viaje a Marte” (16 min.), de Juan Pablo Zaramella.  Viaje a Marte es un cortometraje de animación stop-motion que ha participado en más de 60 festivales en todo el mundo, en los que ya lleva ganados cerca de 50 premios. La película cuenta la historia de Antonio, un niño de los años '60 que, como la mayoría de los niños de su generación, es fanático de las series de tv de ciencia ficción y los viajes espaciales. A raíz de este entusiasmo, su abuelo decide llevarlo a Marte en su camioneta-grúa.

 “La luz del bosque” (1 hr. 09 min.), de María Ofelia Escasany. Durante una visita al bosque, dos hermanos y un pequeño guía se embarcan en una serie de aventuras y enfrentan a seres fantásticos para intentar rescatar a Primavera, la hija del hada Lucinda quien corre un grave peligro.

Martes 11:
“Teo, el cazador intergaláctico” (1 hr. 15 min.), de Sergio Bayo. Teo vive en Sauracia, un planeta donde su abuelo Oldux es emperador. Él quiere que su nieto sea su sucesor pero Intrígalus, el consejero real, intentará quedarse con el trono y aprovechará un viaje de Teo a la Tierra para lograrlo.

 Miércoles 12:
“El Arca” (1 hr. 28 min.) de Juan Pablo Buscarini. Cuenta la historia del arca de Noé con animales antropomórficos. La película se centra más en el punto de vista de los animales. La historia sigue la tradición bíblica, mas sin embargo tanto los humanos como los animales envueltos en ella son vistos como criaturas que pueden hablar

 Fechas:  Lunes 10 (6:30 pm) Martes 11 (5:00 pm) Miércoles 12 (6:30 pm)
Entrada: Libre

TEATRO - CIRCO- MÚSICA
Camaïeu
La Alianza Francesa de Maracaibo presenta: Camaïeu, el martes 11 de febrero a las 7:00 pm en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo con entrada gratuita.

Camaïeu es un espectáculo transversal, sin palabras, que mezcla teatro, malabarismo, acrobacia, un mimo y música. Una paleta variada que transporta al público, bien sea joven o no, a los rincones de su más tierna infancia. Transmite una historia con una perspectiva diferente de lo que somos y de lo que nos rodea, donde una persona sin hogar se inventa todo un universo para huir de su triste realidad.

Hay múltiples historias ligadas en escena, como la soledad y la dignidad frente a los caprichos de la vida que tocan la sensibilidad de todos y expone que las angustias internas del hombre, sin techo o no, son las mismas; de ahí se deriva su nombre, puesto que “camaïeu” significa “degradé” en español.

La parte musical corre por cuenta de un violoncelista que interpreta desde Bach hasta la Biguine, género musical particular del Caribe francófono, lo que forma el hilo conductor de esta presentación para acunar al personaje protagonista, marcar las acrobacias y asegurar la interacción con el público.

Dos artistas españoles conforman el equipo de trabajo de Camaïeu, el mimo Pedro Izquierdo y el músico Diego Galaz que se presentarán en una gira por el país de la mano de las Alianzas Francesas de Puerto La Cruz, Nueva Esparta, Valencia, Caracas y Mérida.

Fecha: Martes 11 / Hora: 7:00 pm  / Entrada: Libre

CONVERSATORIO
Encuentro con Lucía Fava, creadora de “Principios de Procedencia”

La joven artista Lucía Fava ofrecerá un conversatorio en el CBA a propósito de su exposición “Principios de procedencia”.

Fava egresa como Licenciada en Bibliotecología y archivología de la Universidad del Zulia. Ha participado en el VI Salón de Jóvenes Artistas (2010) del MACZUL, Exposición "Libro de Artista" (2012) del CBA, Concurso "Obra del momento" ate10.com (2012) En España, 3ra Bienal de Poesía Experimental Euskadi (2012) organizado por el CBA, Geocultura Desarrollo Sostenible (Colombia) y la Asociación única Puerta a la Izquierda (España); 1ra convocatoria internacional de arte correo "Arte en movimiento" (2012) de Italia, VII Salón de Jóvenes Artistas (2012) y Práctivas vs Teoréticas (2013)del Maczul.

Durante el encuentro la cantante Cancioneira deleitará a los asistentes con lo mejor de su repertorio. Fecha: Jueves 13 / Hora: 3:00 pm / Entrada: Libre.

CINE
Picnic de amor CBA presenta: “De óxido y hueso”

En el marco del Día del Amor y la Amistad el CBA invita a vivir un “picnic de amor”. Trae tu comida y bebidas para compartir con tu pareja o amigos mientras disfrutas del film francés “De óxido y hueso” (2012).

Dirigida por Jacques Audiard, este amor sin romanticismo cuenta la historia de Alí (Matthias Schoenaerts), quien de improvisto tiene que hacerse cargo de su hijo Sam, un niño de cinco años al que apenas conoce. Como no tiene casa, ni dinero, ni amigos, se refugia en Antibes, en casa de su hermana, que los acoge cariñosamente.
Tras conseguir trabajo como portero en una discoteca, Alí conoce a Stéphanie (Marion Cotillard), una domadora de orcas en el acuario Marineland.

Premios:
- 4 Premios César, incluyendo Mejor Guion adaptado.
- 2 nominaciones a los Globos de Oro: Mejor película de habla no inglesa y actriz (Cotillard).
- Sección oficial de largometrajes del Festival de Cannes de 2012.
- Seminci: Mejor dirección, Mejor actor (Schoenaerts) y Mejor guión.

Fecha: Jueves 13 / Hora: 7:30 pm / Lugar: Sala Baja / Cover: 20 Bs.

MÚSICA
Presentación de la Banda de música Góspel: Oscar Williams and The Band of Life

La Embajada de Estados Unidos en Venezuela, el CEVAZ y el CBA invitan a disfrutar de un sábado diferente y buena música, con la del talentoso e innovador grupo estadounidense  “Oscar Williams and The Band of Life”.

Oscar Williams Jr., Ashley Brown, Thelma Guyton, Dorrian Neymour, Detraysha Smith y Jesse Williams, integrantes de la agrupación ofrecerán recitales en su estilo de fusión de gospel, jazz, música country y hip-hop.

El grupo es una combinación de talentos formado por destacados músicos profesionales que además poseen una vasta experiencia en teatro y musicales. La banda ha ofrecido recitales en diversos países como Chipre, Líbano, República Checa, Polonia y Rumania, Jamaica, Suiza, Italia, Alemania, Francia, Austria, Chile, entre otros. Incluso han ofrecido actuaciones en la Casa Blanca y al Papa Juan Pablo II en el Vaticano.

Fecha: Sábado 15 / Hora: 7:00 pm / Entrada: Libre

TEATRO
“Orgasmos al desnudo” con Norkys Batista

Norkys Batista trae nuevamente a Maracaibo su exitosa y controversial presentación junto a Xavier Muñoz. La obra escrita por Carlos Castillo y dirigida por Dairo Piñere es  una detallada investigación sobre el Orgasmo  que incluyó diversas fuentes, como el libro La historia íntima del Orgasmo de Jonathan Margolis y la serie Sex and the City.

Entre anécdotas, confesiones, música y bailes, Norkys recorrerá la historia del placer humano, tanto masculino como femenino; desde la época de las cavernas hasta la era del viagra. Este espectáculo es ideal para amantes, enamorados y parejas, que desean saber todo sobre el Orgasmo pero temen preguntar.

Las entradas para esta función especial a propósito del Día de los Enamorados están a la venta en los puntos y la página web de mdticket (@mdticket)

+ inf.: 0414-6753016. Fecha: Domingo 16 / Hora: 6:30 pm / Entrada: 595 Bs.


ARQUITECTURA
Iberoamerica Arquitectura y Ciudad 2014 (IAC)

IAC 2014 (Iberoamérica – Arquitectura y Ciudad 2014) es un espacio de para la discusión, reflexión y difusión de la arquitectura a nivel Iberoamericano, el cual se llevará a cabo entre el 20 y 21 de febrero 2014, en el Centro de Bellas Artes, Maracaibo en Venezuela.
IAC es una plataforma que pretende entregar una mirada de la arquitectura a través de sus procesos, las intenciones que motivan cada procedimiento al momento de llevar a cabo una obra, además de los resultados finales a través de un seminario anual que se desarrolla en la ciudad de Maracaibo – Venezuela y en el que hasta la fecha, desde el año 2008, han disertado más de 40 conferencistas de primer nivel internacional.

En esta edición 2014 se contará con la participación del reconocido arquitecto mexicano Mauricio Rocha, los recientemente ganadores del Premio Mies Van der Rohe, los españoles Langarita + Navarro, la Joven arquitecto Brasileña Carla Juacaba, el estudio Chileno Grupo Talca, la curadora en Jefe de la recientemente realizada Trienal de Lisboa, la británica Beatrice Galilee, el arquitecto Venezolano Henry Rueda, entre muchos más. Para más información, inscripción y costos visita: www.i-a-c.org , y sigue la cuenta twitter @Iac_online Fechas: Jueves 20 y Viernes 21 / Hora: De 2:00 a 9:00 pm

MÚSICA
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo

Bajo la magistral dirección del Maestro David Rahn, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM) ofrecerá un concierto gratuito con lo mejor de la música clásica.

Fecha: Jueves 27 / Hora: 8:00 pm / Entrada: Libre

No hay comentarios:

Publicar un comentario