miércoles, 12 de febrero de 2014

Aprobaron recursos para el rescate de la Escuela de Teatro Inés Laredo


La Escuela de Teatro “Inés Laredo”, institución formativa actoral para niños, niñas y jóvenes en el estado Zulia será reacondicionada este 2014, luego de ser clamado su rescate en varias oportunidades por quienes imparten y reciben conocimientos en sus espacios.

La Gobernación Bolivariana del Zulia aprobó este lunes 4,5 millones de bolívares para poner en marcha la restauración y acondicionamiento del teatro ubicado en la parte baja del edificio Andrés Eloy Blanco, en la Secretaría de Cultura del Estado, reseñó el diario La Verdad.

Los trabajos de mantenimiento iniciarán en marzo y la inauguración se espera sea en septiembre, informó Giovanny Villalobos, secretario de Cultura. “Hay que hacer un trabajo fuerte y profundo, pero tenemos gran parte de nuestro esfuerzo puesto en esto porque no se trata solo de echar una pinturita”, recalcó Villalobos.

Las expectativas para la renovación del teatro son altas, pues se dará capacidad de 350 personas ubicadas en butacas, un sistema de cine y la remodelación de la fachada. En cuanto al sistema acústico se mantendrá el original sin agregar elementos electrónicos.

En las demás áreas que serán recuperadas funcionará la Proveeduría Artística, la Escuela de Ballet Clásico, Danzas Típicas Maracaibo y otras instituciones dependientes de la Secretaría.

Inés Laredo, fundadora, destacada docente,  actriz, directora, asesora y productora de la escuela ha expresado que antes de morir le gustaría ver recuperado su teatro.

Laredo llegó a Maracaibo, procedente de Chile hace más de 60 años para presentar sus propuestas artísticas y utilizar el títere como herramienta pedagógica. Realizó trabajo comunitario y a gran parte de los actores de Maracaibo y el Zulia les instruyó en materia teatral, enseñándoles la ética como elemento importante del trabajo, la pasión y el respeto por esta profesión.


La Escuela fue fundada en 1978, por el actor y periodista Isaías Fulcado, acompañado del director de Cultura de entonces Marcos Pedreañez, su labor como centro de formación artística ha sido reconocida y su personal docente se caracteriza por un elevado nivel profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario