Como
un regalo para la familia zuliana y con nutrida participación, arrancó el
domingo 15 la Ruta Ecoturística del Zulia desde la Estación Parque La Marina,
la cual hará cuatro recorridos dominicales gratuitos.
Degustando
un humeante café venezolano que siempre invita al encuentro y anima la mañana
de domingo, los primeros pasajeros y pasajeras de la Ruta Ecoturística
esperaron relajados y expectantes, en medio de un entorno lleno de salud y vida
por todos lados: la ciclovía dominical, los tupidos manglares y el Coquivacoa
que realzan el Parque La Marina, un monumento urbano que rehabilita la
Gobernación Bolivariana del estado Zulia en su afán de diseminar por toda la
ciudad y el estado los ecoparques, tal como en países desarrollados en materia
de ecoturismo.
Los
primeros viajeros pudieron disfrutar en familia de una nueva opción de sana
recreación en una confortable unidad de transporte ecológica alimentada a gas,
les permitió dar un paseo por Espacios para la Vida y la Paz: Jardín Botánico
de Maracaibo y Parque Zoológico Metropolitano del Zulia, pasando por el Parque
Urdaneta, todos recuperados por el Gobernador Bolivariano Francisco Arias Cárdenas en su primer año de
gestión. Ruta para el disfrute de todos los marabinos y marabinas, pues también
tiene su parada en la Estación Altos de la Vanega.
“Les
damos la bienvenida al Viaje Inaugural de la Ruta Ecoturística del Estado
Zulia. Durante el recorrido, les invitamos a ver con la mirada de nuestro
Gobernador Francisco Arias Cárdenas, el Zulia moderno que está en construcción,
a que nos reconozcamos en cada patrimonio natural y cultural que encontremos
durante el recorrido y que la fuerza de la costumbre o la indiferencia de
algunos gobernantes invisibilizó, los cuales estamos recuperando gracias a la
visión humanista de un Gobierno Bolivariano respetuoso de la Naturaleza y de
ese derecho a disfrutar de Espacios para la Vida y la Paz que todos tenemos”,
señaló la presidenta de la Corporación Zuliana de Turismo y Guía de Ruta,
periodista Mariela Quintero. “Este viaje nos va a permitir valorar realmente
las cosas que tenemos”, destacó durante el recorrido.
En
su recorrido, el colorido y alegre autobús ornamentado con animales salvajes,
en extinción, plantas y flores, recorrió parte del Casco Histórico de
Maracaibo, decretado Zona de Interés Turístico por el Presidente Nicolás Maduro
el pasado 8 de septiembre de 2013.
Y es
que formar ecociudadanas y ecociudadanos es uno de los objetivos de esta Ruta
Ecoturística, Ruta de Turismo Social implementada y coordinada por la
Corporación Zuliana de Turismo, dando cumplimiento al segundo y quinto objetivo
histórico del Plan de la Patria: profundizar el socialismo y contribuir con la
salvación del planeta y la preservación de la especie humana, así como con el
Plan Socialista de Desarrollo de la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia.
Indicador
de ciudad moderna
En
la actividad estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Lenín
Cardozo y el Presidente del IARA, Gustavo Pérez.
“Esto
es un real signo, un indicador de ciudad moderna”, refirió el ingeniero y
ecologista Lenín Cardozo, Secretario de Infraestructura de la GBZ, presente en
el viaje inaugural. “En países como Canadá –bien conocida por sus ecoparques-
la ciudad, por su propios tesoros naturales, sus parques, es valorada, por lo
que buscan los mecanismos de disfrutarlos, como autobuses idénticos a estos”,
recalcó.
Añadió
el ingeniero Gustavo Pérez, presidente del IARA: “Esta es una ruta
verdaderamente ecológica, pues se están utilizando autobuses yutong ecológicos
alimentados por gas”
La
Ruta Ecoturística del Zulia logra una interconexión entre los espacios para la
vida y facilita a su vez la conexión de nuestras ciudadanas y ciudadanos con
ellos en un vínculo que ha de ser natural.
Niños,
niñas, jóvenes, adultos mayores, pasajeros del viaje inaugural que respondieron
a la información por redes sociales, medios digitales, impresos y
audiovisuales, se desbordaron en palabras: “Excelente la iniciativa de la implementación
de la Ruta Ecoturística. Estoy contentísima, tenía muchos años que no asistía a
estos espacios. Ahora con esta nueva Ruta, los padres tenemos cómo transportar
a nuestros niños los fines de semana a los lugares donde ellos se puedan
divertir como el Zoológico y el Jardín Botánico”, expresó Mónica Rondón.
Lilia
Querales, abuelita del sector 18 de octubre, manifestó que en 74 años que tiene
de vida ningún gobernante había realizado este tipo de proyectos donde las
personas pueden disfrutar en familia y pasar un rato diferente. “Al Comandante
Arias Cárdenas le damos las gracias por esta nueva Ruta Ecoturística, que nos
servirá a nosotros los abuelitos para disfrutar de estos espacios que son muy
agradables porque están llenos de vida y paz”, comentó.
Jinay
Rondón, de la parroquia Idelfonso Vásquez, elogió la iniciativa del Gobernador
Francisco Arias Cárdenas con la activación de la Ruta Ecoturística: “Tenía más
de 25 años que no visitaba el Jardín Botánico ni el Zoológico. Mis hijas
disfrutaron como nunca este paseo y yo mucho más porque gracias a esta nueva
gestión mis hijos tienen la oportunidad de disfrutar de estos espacios que son
de sano entretenimiento”.
Otras
rutas
“La
Ruta Ecoturística es la primera de una serie de rutas urbanas y extraurbanas en
desarrollo, como la Ruta del Manglar, la cual conectará el ecoparque Tierra de
Sueños en Capitán Chico, Maracaibo, y el Planetario Simón Bolívar, en Mara, así
como la Ruta Histórica Patrimonial y la Ruta Gastronómica, entre otras. Seremos
Potencia”, anunció la Autoridad Regional de Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario