Por Sociedad Homo et Natura:
A
la salida de la reunión realizada en Fuerte MACOA de Machiques dos líderes
Yukpa nos llamaron para anunciar que militares y Caciques Mayores iban a poner
preso a Sabino a como de lugar, a detenerlo “vivo o muerto” por ocupar
haciendas. Por esta razón comienzan a bajar de la Sierra a la comunidad
Chaktapa centenares de familias Yukpa a ofrecer sus vidas si es necesario.
Ayer
se realizó en el Fuerte Macoa de Machiques, y no en una comunidad indígena ni
en la sede del MINPI, porque simplemente no existe, una reunión entre
militares, representantes del Gobierno Nacional, hacendados directivos de la
Asociación de Ganaderos de Machiques (GADEMA) y un puñado de líderes Yukpa, la
mayoría funcionarios gubernamentales para discutir la situación planteada a
raíz de la toma de la hacienda Medellín, según información del 17/12/12 del
Diputado y ex directivo de GADEMA Juan Romero en el programa matutino “De
Primera Mano” del Canal 11 o Niños Cantores del Zulia en esta reunión se acordó:
1.
El resguardo de la hacienda por parte del Ejército y la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB),
2.
El rescate de los animales y máquinas robadas,
3.
Poner a derecho a los responsables de estos hechos, a Sabino.
Al respecto afirma en el diario La Verdad,
17/10/12 uno de los Caciques Mayores Olegario Romero Romero, enemigo declarado
de Sabino: “El paso que hay que dar para conseguir la paz en la Sierra es que
las autoridades detengan al ciudadano Sabino Romero”
(http://www.laverdad.com/economia/13331-yucpas-repudian-actos-vandalicos-en-fincas-de-la-sie).
La
conducta y el trabajo de Sabino, genuino y fiel represente del pensamiento no
indoeuropeo, Caribe, seguidor del pensamiento de Guacaipuro, de los Kirikiri.
también Caribe, de Zamora, y de tantos próceres indígenas, negros y mestizos,
es sacar a como de lugar también a todos los invasores de su patria chica, el
territorio Yukpa, por lo menos ya de la cuenca media y alta del río Yaza.
Sabino recoge el grito soterrado en el inconsciente colectivo “oligarca
temblad”, por esta razón los grupos de Caraca en principio y de toda la patria
gritaron también: “Sabino Marca El Camino”, “Sabino Somos Muchos”, “Yukpa Somos
Todos”.
La
opinión del General Izquierdo Torres, enemigo también jurado de Sabino y del
profesor Lusbi Portillo, sabemos cual
es, y eso no nos importa, pero si nos importa mucho la opinión del Presidente
Chávez, no sólo como presidente, desde luego que si, sino fundamentalmente como
indio, como negro y como guerrero: Él va a permitir que su Ejército, o
funcionario del CICPC, maten a Sabino, el símbolo de la resistencia indígena en
Venezuela, o que a escondidas los odiadores políticos ganaderos de Machiques
sigan financiando a sicarios, para que le saquen los ojos, lo torture antes de
asesinarlo como lo hicieron con sus amigos Alexander y José Luis Fernández
Fernández los hijos de Carmen (Anita) , y Leonel Romero Ramos primo de la
funcionario del MINPI Amalia Pérez Ramos-
El
lunes 15 en el quinto intento por recuperar sus tierras invadidas por los
Vargas en época de Pérez Jiménez, la improductiva hacienda Medellín, dieron la
cara más de 120 hombres adultos y mujeres, pero en la logística había más de
300 Yukpa de todas las comunidades del Yaza, sólo como 40 estaban con el
Cacique Mayor dueño del “cariño de GADEMA”, de los micrófonos radiales en
Machiques y del diario ganadero La Mentira (La Verdad). 20 vacas sacrificaron
para darle comidas a todos, contaron los Yukpa.
El
juego está trancado, la guerra continúa, GADEMA con sus hombres armados
gritaron “Los Yukpa no nos quitan una hacienda más” y los Yukpa estas haciendas
están en nuestras tierras invadidas y las vamos a recuperar.
Chávez
mantiene su posición manifestada el Aló Presidente del domingo 24 de agosto de
2009, darle tierra a los Yukpa pagando las bienhechurías de las haciendas
solicitadas y si era necesario comprar las vacas. Es muy importante recordar
que el problema no es pagar 25 haciendas, son más como 70 y unas 300 parcelas,
autodemarcadas por el pueblo Yukpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario