Aun
cuando es visible la creciente reflexión y acción de los ambientalistas sobre
la necesidad de contaminar menos el planeta y exigir energias limpias, los que
realmente en el presente marcan las nuevas tendencias sobre el uso y consumo
energético, son los países desarrollados y sus plataformas industriales y
comerciales.
Estas naciones están dando muestras de la imperiosa necesidad de
cambiar sus sistemas de energía, debido a la cada vez menos rentable y
dependiente uso de los combustibles fósiles y sus derivados.
Difícil
es sostener y planificar economías, que están al vaivén de las alzas y de la
cada vez más menguada producción de los países petroleros. Dentro de su visión
de países controladores, es vital preservar su sentido de independencia y el
estar condicionados al consumo de energía derivada del petróleo es uno de los
puntos urgentes de la agenda política de esas naciones, que marcará
indiscutiblemente un nuevo rumbo. La decisión esta tomada, es cuestión de
tiempo para que cambien sus patrones energéticos actuales.
Las
energías como la solar, eólica, mareomotriz, biomasa, entre otras, son hasta
ahora las opciones más inmediatas que están desarrollando, seguro que en el
futuro no muy lejano aparecerán otras fuentes más eficientes, es una búsqueda
que no tiene fin.
En
Venezuela, la frase sembrar el petróleo, es ya un mandato que tiene una
vigencia absoluta. Nuestra condición de país petrolero, nos obliga a explorar
el desarrollo de las distintas fuente de energías, porque ¿quien más que
nosotros para entender la frágil posición económica del país por ser
monodependiente de un solo tipo de energía?
Ya
se han hecho las primeras inversiones en energías como la eólica, sin embargo
no es suficiente, si se está pensando como nación-estado. Energéticamente
requerimos una plan “B”. Un plan nacional que permita proteger a nuestras
generaciones futuras. La responsabilidad de los que hoy gobiernan en el sector
energía es determinante. Estamos a tiempo para prepararnos y blindar nuestro
liderazgo como nación productora de energía. Confiados estamos, en que se esté
trabajando en esa dirección.
Como
cuando se presta juramento: “Si así lo hicieran que la Patria los premien, si
no que los demande”.
Lenin Cardozo, ambientalista venezolano.
http://anca24.canalazul24.com/
- ECOticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario