
Una manera de hacerlo es pensar en
algo más que nosotros mismos, tratando de pasar unas festividades más humanas,
más ecológicas. A continuación les dejo par de consejos que el Diario Ecología
ofrece para estas navidades, las cuales he decidido modificar para hacerlas más
zulianas y venezolanas, con la idea de hacerlas más accesibles y funcionales.
¿Cómo celebrar una navidad ecológica?
1. A
todos nos encanta comer demás este mes, por eso se debe tener en cuenta en que
no hay que desperdiciar la comida, o comprar sólo lo necesario. Lo ideal es calcular bien las proporciones
por persona. Si algo sobró, se guarda en el refrigerador y se come después
(Borracho que se respeta come comida fría y hasta vencida jajajaja)

3. A la
hora de estrenar nuevo look y añadirle más ropa a tu closet, procura adquirir
más ropa de fabricación nacional y no pensar tanto en marcas importadas. De
esta manera ayudas a la economía local y se evita la entrada al país de
residuos cuya materia prima no fueron generadas acá.
4. Al salir de compras, hay que intentar no excederse ni con el presupuesto ni las bolsas a cargar. Lo mejor en este caso es rechazar las de plástico y empezar a usar bolsas de tela, que al fin y al cabo, son más resistentes.
5. Antes de comprar un regalo, revisa en tu casa y busca que otros puedes reciclar. Eso sí, fíjate bien no se trate de la misma persona que te lo dio (nadie desea pasar por momentos incómodos). Para evitar eso, haz regalos creados por ti mismo o dona aquello que ya no uses a los más necesitados y refugiados.
6. Aprovecha las temperaturas de este mes. A pesar de las fuertes lluvias, se respira otro ambiente, mucho más fresco. Reduce el uso del aire acondicionado, ahorra energía y construye un ambiente más íntimo con un par de velas, en lugar de encender tantas luces.
7. No
pierdas la oportunidad de compartir con tus panas y familiares al aire libre
los días en que no ataque la lluvia. Sal a caminar, trotar y patinar. No hay
mejor temporada para ejercitarse y salir a disfrutar de luces navideñas que
esta. Evita tantas colas, sal sin tu carro.

8. Si eres de los que en lugar de diciembre, dices “bebiembre”, aprende a reciclar las botellas y latas que te compras. Decóralas, vuelve a usarlas como floreros, material para vitrales, móviles o véndelas. Sácale provecho al dinero que gastas en licor.
9. Regala cultura, regala libros, entradas a eventos o expón tu talento a través de presentaciones. Sé creativo y reduce el consumo de regalos que necesitan de mucha energía eléctrica o el exceso de papel de regalo.

“No
existe la Navidad ideal, solo la Navidad que usted decida crear como reflejo de
sus valores, deseos, queridos y tradiciones”… Bill McKibben.
Fuente:
@AndieAguilera
No hay comentarios:
Publicar un comentario